Hacer un maratón y no morir en el intento
42.2km
Una experiencia que trae muchos pensamientos de todo tipo, alegría, dolor, emoción.
Primero que nada ayudó mucho que la ruta a pesar de ser exigente, está bastante entretenida, es una recomendación que doy al escoger tu primer maratón.
Segundo, creo que el ir con un grupo que te motive a mejorar, aunque cada quien salga en un corral o a ritmos diferentes, sabes que habrá con quien compartir este reto.
No hay nada como llevar porra, es un “boost” que te da cada que los ves.
“no, no es un reto fácil, así sea solo trotando, y aunque lo hagas caminando, tener 42km en tus piernas, duele. ”
Les podría escribir mucho sobre esta experiencia, pero creo que tienes que vivirlo, y no, no es un reto fácil, así sea solo trotando, y aunque lo hagas caminando, tener 42km en tus piernas, duele.
Cada quién pasa por dificultades y tiene su historia, solo les diré, que a mi me mueve el hecho de que hace 5 años empezaron los 30 meses mas difíciles de mi vida (para saber mas, lee en “sobre mi” en mi web), aprender a caminar de nuevo y recuperarme para poder inspirar a ustedes que me leen, ahora estoy tachando mi “bucket list” y seguimos de pie.
Nunca ni en mi mejor estado físico había corrido para las 26.2 millas, era algo que no sabía que esperar, y aunque me lo habían contado, no es lo mismo…. definitivamente tienes que vivirlo, por eso no te contaré todo lo que pasé en estas 4hrs 18 min de esfuerzo.
Te diré que con respecto al tiempo, estoy feliz, pero no satisfecho, han vuelto mis ganas de competir al 100!! Y prepararme en cada meta que me proponga.
De que trata este blog?
Quiero que tu también logres, tus 42k!!
Aquí te dejo números reales
Empecé a correr en enero, es decir 6 meses antes, con trotes de 30-45 min.
3-4 días a la semana de carrera (1 solo día de entrenamiento en pista) los demás días los complementaba con bicicleta y nado, muy poco trabajo de fuerza (error #1).
El 90% de mis entrenamientos de carrera, fueron más lentos que el ritmo promedio de los 42k.
Mi distancia más larga fueron 30km en 3h 17 min (los 30km en R&R los pasé en 2h 48 min).
Error #2
No correr mas veces +3h.
Creo que unos dos trotes mas de ese calibre, me hubiera dado ese ultimo boost para un sub 4h.
Dentro del ciclo de entrenamiento hice:
3 fondos en bici de +100km, dos de ellos +150km
2 tipos de Test corriendo
1.6km en 6:57
20 min a 4:31 min/km
Es decir corrí los 42k al 75% de la prueba de los 20 min u 80% de mi Umbral Anaeróbico (UAN/LT2), 30km al 86% del UAN, ya que me había puesto de objetivo un sub 4hrs.
Mantuve un ritmo cardiaco de 156 bpm (beats per minute) el objetivo era entre 151-158 (75% - 83% de la prueba de 20 min)
Como punto profesional en el area, faltaron 2 test mas dentro del ciclo para tener una mejor evaluación de mi estado físico (Error #3)
Y como dato, el 95% de mis entrenos de carrera y el 100% de bici fueron basados en tiempo.
Error #4 (y el que mas me va costar cambiar)
Mi alimentación, no llevo una dieta adecuada al esfuerzo que se requiere para una prueba de endurance, lo cual se ve reflejado en mi peso, pero, no tomar alcohol la ultima semana, y comer suficientes verduras son mis aciertos, si suelo “pecar”mas de lo que debería, lo admito, sin embargo, nunca dejo mas de 30 min sin consumir algo para recuperar de mis entrenamientos, aunque sean ligeros, nunca entreno sin desayunar por las mañanas sobre todo no salir sin mi dosis de cafeína de @cafeconciente, y estoy acostumbrado a ingerir geles y un poco de sólidos en los entrenamientos y JAMAS salgo sin agua en entrenos largos de +1hr.
“Es decir corrí los 42k al 75% de la prueba de los 20 min u 80% de mi Umbral Anaeróbico (UAN/LT2), 30km al 86% del UAN, ya que me había puesto de objetivo un sub 4hrs.”
Tengo un buen hábito de sueño, aunque mis días empiezan entre las 4:30am - 6:30am duermo mas de 6 horas, y suelo estar acostado a mas tardar a las 10pm. Esto me ha ayudado en las competencias, ya que la mayoría empiezan muy temprano, por ejemplo la ultima, la salida fue 6:15am, asi que para esa hora estaba cómodo, desayunado, y sobre todo con un buen calentamiento previo.
Como parte importante dentro estos TIPS, llevo ya 4 medios maratones e infinidad de carreras de 5km, así que no te recomiendo hacer un maratón el primer año que te animes a correr, disfruta cada paso y ve cómo vas mejorando, un pie frente al otro.
En resumen
Si quieres lograr un maratón de una manera saludable, toma en cuenta mis errores y mis aciertos, no te estreses en entrenar 5-6 días a la semana, y menos si eres amateur, tener 2 días de entrenamientos de mas de 2 horas seguidas de carrera.
Mi recomendación es 4 días de carrera (ideal) + 2 días de 45 min de fortalecimiento específico y movilidad. Sobre todo, llevar un apoyo en tu planificación en manos de algún experto en el área de la salud te será muy útil.
Como todos mis logros, esta medalla de FINISHER, está dedicada a mi Familia.
Inspiremos juntos.
P.D. El trabajo aún no esta hecho.